Hace ya unos años, recién instalada en Alemania y todavía una desconocedora de las maravillosas estaciones de esquí de Austria, un buen amigo nos recomendó hacer nuestro viaje de esquí a Lech, lo que no sabía en ese momento es que me disponía a viajar a una de las mejores y más bonitas estaciones de Austria, Lech y Zürs en Arlberg y sin duda la más exclusiva, pues en ella se reúne no solo la beautiful peaple sino también las casas reales de centro Europa.

Este año, ya con nuestros hijos y acompañados de una familia amiga, hemos repetido la experiencia y el resultado ha sido un viaje divertido, lleno de anécdotas, deporte a tope, estupenda gastronomía y momentos inolvidables, todo ello rodeados de un paisaje espectacular.

Cuando se visita la estación es fácil entender la razón.

@ Sepp Mallaun – Lech Zuers Tourismus

El pintoresco pueblo de Lech (a unos 1.444 m. de altitud) es simplemente encantador; con las construcciones típicas tirolesas y en un entorno espectacular rodeado de las impresionantes montañas alpinas, ofrece al visitante estupendos hoteles, infinidad de restaurantes con una cocina excelente y elegantes tiendas. Lech ofrece muchas facetas atractivas y siempre demuestra tener estilo. 

Pueblo de Lech@ Daniel Zangerl – Lech Zuers Tourismus

@ Dietmar Denger – Vorarlberg Tourismus

Pueblo de Lech. @Christoph Schöch – Lech Zürs Tourismus

Su vecino Zürs a 1.717 m. de altitud, es un pueblo muy pequeñito, pero con una excepcional oferta hotelera. Gracias a sus numerosos remontes y cabinas teleféricas, podrás acceder a ellos andando desde cualquier alojamiento.

Ambos pueblos, por su gran altitud, suelen disponer de suficiente nieve toda la temporada de esquí.

Panorama desde Hochjoch. @ Patrick Dopfer – Vorarlberg Tourismus

El Arlberg es conocido por muchos como la cuna del esquí alpino y está situado en el extremo occidental de Austria. Un dominio enorme, con montañas de gran altitud, paisajes impactantes y condiciones de nieve excepcionales convierten la estación en uno de los mejores espacios esquiables del mundo. El Arlberg está formado por St. Anton – St. Cristoph y Lech – Zürs y desde su fusión en 2016 se ha convertido en la mayor zona de deportes de invierno de Austria. Cuenta con unos impresionantes 305 km de pistas, divididos en 132 km de pistas azules, 123 km de rojas y 55 km de negras. Hay que sumar 200 km de fuera pistas marcados… además es una de las zonas donde más nieva de Austria.

Vista desde Damüls al Widderstein (2.533 m). @) Michael Meusburger – Bregenzerwald Tourismus

Una de las principales atracciones es el Anillo Blanco, una ruta de 22 km que recorre toda la zona en el sentido de las agujas del reloj. Y para los que buscan algo realmente único, un helicóptero le lleva hasta la Schneetal-Orgelscharte o el Mehlsack, donde comienza el descenso… La oferta es enorme, sus 88 remontes y teleféricos son ultra modernos y sus pistas están perfectamente preparadas…

En definitiva, un sueño para todo amante del esquí.

@ Markus Gmeiner – Vorarlberg Tourismus

Pero a Lech Zürs no sólo se puede ir a esquiar, y en cierto modo muchos visitantes van más por su variada oferta fuera del esquí y su elegante y animado ambiente. 

Hay 15 Km de pistas de esquí de fondo, 30 Km de caminos marcados en la nieve y una pista de trineos de Oberlech a Lech, algunas de ellas conducen a cabañas alpinas cuya arquitectura y oferta culinaria enfatizan el carácter cosmopolita de toda la región.

@ Josef Mallaun – Vorarlberg Tourismus

Culturalmente es igualmente famoso su Philosophicum Lech, en el que analizan temas filosóficos de actualidad a través de presentaciones y debates. El Lech Classic Festival es tambien una atractiva actividad para los amantes de la música clásica.

@ Daniel Zangerl – Lech Zürs Tourismus

Durante los meses de verano, la zona es un destino muy popular para el senderismo y el bienestar, y el paisaje sigue siendo tan espectacular como en invierno.

@ Daniel Zangerl – Lech Zürs Tourismus

El fantástico paisaje alpino que rodea Lech Zürs es un extenso paraíso para los senderistas, con más de 350 km de caminos balizados. Además se puede practicar la escalada, el barranquismo, la bicicleta de montaña, el golf…

Dentro de la amplia oferta hotelera de la zona, este año nos decidimos por el hotel Hirlanda de cuatro estrellas en el tranquilo Zürs. Fantásticamente dirigido por la familia Wille, se trata de un hotel familiar, elegante y acogedor en el que la tradición hotelera, una gastronomía excepcional y un servicio impecable son sus marcas de identidad.

Con una decoración clásica impregnada por el típico estilo rústico de las casas de montaña austríacas, sus habitaciones son especialmente amplias y confortables con unas maravillosas vistas a los Alpes.

Después de una larga jornada de esquí nada mejor que visitar su a zona de Spa, la cual ha sido recientemente reformada y cuenta con una bi0sanua, sauna finlandesa, baño de vapor y de hielo, solarium además de un completo gimnasio.

El hotel Hirlanda cuenta con dos elegantes y acogedores restaurantes en el que su chef hace un homenaje tanto a la gastronomía tradicional como a platos internacionales originales y deliciosos, utilizando las mejores materias primas de la región.

Sin duda una de las mayores ventajas del hotel es su cercanía a los remontes que se sitúan a tan solo 50 metros, así como tiendas de alquiler de equipo de esquí y escuelas de esquí, lo que ahorra tiempo y estreses innecesarios. Y si uno quiere acercarse al más ambientado Lech o St. Anton, un autobús hace el recorrido de forma continuada y de forma gratuita.

Pueblo de Zürs. @ Lech Zürs Toursmus.

El aeropuerto más cercano a Lech es el de Althenrhein situado a 100 kilómetros. Sin embargo, lo más habitual es llegar desde Innsbruck (120 km) y Zúrich (200 km), que invita además a hacer una parada en ambas ciudades. En invierno las carreteras suelen estar nevadas por lo que es obligatorio llevar neumáticos especiales o cadenas.

Un viaje en familia inolvidable en plenos Alpes en el corazón de Europa que sin duda repetiremos.

Por Gema Cebrián

Para más información:
www.hotelhirlanda.at
www.skyspace-lech.com
www.lech-zuers.at
https://www.vorarlberg.travel

Vista de la carretera que une Zürs y Lech. @ Dietmar Denger – Vorarlberg Tourismus

¡Compártelo en tus redes sociales!