Unas 17 familias, todas ellas especialmente afectadas por la pandemia y el apagón decretado hace 28 días atrás en la Cañada Real, amanecieron hoy con un rayo de esperanza y alegría, al recibir alimentos y productos de higiene de bebe.
Fundación Madrina con un equipo de intervención compuesto de dos integradoras sociales, una trabajadora social, y dos voluntarios, acudieron a la llamada de socorro que hicieron a la Fundación Madrina por parte de las familias más vulnerables de la Cañada Real.
Durante más de 2 horas y media los voluntarios de la Fundación estuvieron recibiendo a las familias, escuchando sus problemas y gestionando intervenciones sociales, para a continuación repartirles alimentos básicos y material de higiene de bebe.
Fundación Madrina conoció con esta visita “in situ” y de primera mano, la realidad social y familiar que afecta a las familias que viven en asentamientos cercanos a los vertederos por falta de recursos, encontrando que todas las familias habían perdido su trabajo, otras “no querían ayudas sino trabajar”, y a muchas sorprendentemente se les había negado el IMV.
Ninguna familia tenía ingresos para acceder al transporte, en una zona donde no llega ni metro, ni bus, y que tan solo se accede a través de vehículo.
Igualmente, se detectó que había una población infantil muy vulnerable.
Se comentó a las familias que las ayudas de la Fundación iban a ser semanales y que iban a incluir atención del riesgo alimentario infantil y seguimiento médico.
Las familias se despidieron de los voluntarios de la Fundación en medio de una gran cordialidad y con emotivos aplausos.
Comentarios