En la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, ha sido presentado el libro Ultramar escrito por Pilar de Aristegui y Petit.
El acto estuvo presidido por Jaime Lamo de Espinosa, vicepresidente 1º de dicha institución y el libro presentado por Julio Iglesias de Usell, vicepresidente 2º de la misma.
Aristegui es una gran intelectual volcada en sus dos pasiones, la pintura cuya obra es muy extensa y figura en múltiples museos del mundo y su obra literaria, de carácter histórico especialmente muy orientada hacia la colonización y la civilización española en América.
Ahora ha presentado su libro Ultramar que tiene lugar en Nueva España de 1545 a 1578.
Micaela Vallesteros, orfebre toledana, al morir su valedora la Emperatriz Isabel, parte de la imperial Toledo hacia el Nuevo Mundo.
Está naciendo una nueva sociedad, originada en el mestizaje; los virreyes Mendoza y Velasco engrandecen una ciudad ya importante; hombres extraordinarios como Urdaneta y Legazpi, apoyados por la Corona, organizarán expediciones como el Tornaviaje, que logra unir tres continentes en el siglo XVI.
España romaniza América, al llevar a Indias la administración, el concepto de ciudad y el derecho que los españoles heredaron de Roma.
Pero mejora a Roma, al construir y organizar hospitales, universidades, fuertes para su defensa, e instaurar gracias al dominico Vitoria el Derecho de Gentes.
Como destacó Iglesias de Usell, la novela histórica sigue siendo escasa y difícil porque su trama está inmersa en un marco temporal pretérito y verídico.
Pero la novela de Pilar de Aristegui es excelente y de gran valor literario adornada por un notable bagaje cultural e histórico que demuestra el gran conocimiento de la autora de la vida hispanoamericana.
Comentarios