e “Las uñas son un indicador de la salud y
las uñas quebradizas y débiles pueden ser síntoma de alguna carencia vitamínica, aunque también pueden deberse al abuso de esmaltes agresivos.
Las uñas, al igual que el pelo, están formadas en su compleja estructura por vitaminas, por lo que una dieta pobre en vitaminas (déficit de verduras y frutas en la alimentación diaria) puede ocasionar que las uñas se rompan más fácilmente o se abran en capas”. – Nos recuerda Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia y experta en dermocosmética, y nos aconseja para tener unas uñas sanas y fuertes:
– Establece una rutina de cuidados una vez a la semana o cada 10 días, para limpiar bien tus uñas, recortarlas y limarlas.
– Hidratar las cutículas con un aceite, para evitar los padrastros o pequeñas pieles que muchas veces se levantan. La cutícula protege a la uña, por eso debemos cuidarlas también, para que estén hidratadas y suaves.
– Si te gusta lucir manicuras, puedes hacerlo, pero siempre eligiendo esmaltes buenos o poniéndote en manos de profesionales. No retires nunca en casa los esmaltes semipermanentes y deja respirar tus uñas de vez en cuando, entre esmaltado y esmaltado. Aplicar una base antes del esmalte ayuda también a proteger la uña.
– Evita comerte las uñas y morder la piel que las rodea. Existen tratamientos que ayudan a evitar esa costumbre que muchas personas tienen cuando están nerviosas.
– Utiliza guantes para manipular jabones y detergentes.
– En la farmacia encontrarás diversos productos para fortalecer las uñas. Existen algunos de uso tópico o también suplementos alimenticios que debes combinar siempre con una dieta equilibrada y variada.
– Hidrata tus manos a diario con una buena crema de manos, que, además, hidratará también las uñas. Ahora que debemos lavarnos las manos de forma habitual, es fundamental prestar atención a la hidratación.
Comentarios